▷ GENTILICIO » Qué es, Significado y 110 Ejemplos

gentilicio

El gentilicio es un adjetivo que expresa la relación existente con las zonas geográficas. Bien sea, una ciudad, provincia, continente, país, entre otros. Del mismo modo, se emplea para referirse a una persona a la que se le nombra sólo por su lugar de origen. Ejemplo: el portugués, la italiana. Dentro de la gramática y …

Leer más

▷ PARALIPSIS » ¿Qué es? Significado y 10 ejemplos

En literatura, la paralipsis o también conocida como pretermisión o preterición es un recurso de tipo retórico cuyo objetivo es permitir la declaración de que alguna cosa se ha pasado por alto o se ha omitido dentro de un discurso. En este sentido, la paralipsis se vale del momento para captar el interés de la …

Leer más

▷ ANTICIPACIÓN » Definición y 15 ejemplos

Anticipación

La anticipación también conocida como ocupación es una figura que permite contraponerse a las opiniones o argumentos que pueden suscitarse en el corto plazo. En este sentido, la anticipación supone el presentar las circunstancias que pueden surgir partiendo de un hecho concreto, en el corto, mediano o largo plazo. Este recurso puede ser empleado en …

Leer más

▷ DISEMINACIÓN » Qué es, significado y 10 Ejemplos

diseminación

En la literatura, la diseminación es una figura retórica, cuya función es repetir una palabra o sus sinónimos dentro de una frase. Sin perder el orden que se estableció dentro de determinado contexto. Por tanto, la diseminación puede considerarse una figura de repetición por cómo actúa dentro de un poema o frase. Algunos ejemplos de …

Leer más

▷ ALUSIÓN » Definición, tipos y 40 ejemplos

Alusión

En literatura, la alusión es una figura de tipo retórica empleada para referirse a un objeto, animal, persona o situación sin mencionarla, por medio de frases que permiten enfocarse es esta. Del mismo modo, ha llegado a ser un recurso muy fuerte dentro de los textos, ya que por medio de este, el lector es …

Leer más

▷ BRAQUILOGÍA » Significado, Qué es y 20 ejemplos

Braquilogía

La braquilogía es una figura que permite el empleo de una frase corta semejante a otra más extensa o compleja. En otras palabras, es una forma de elipsis que permite la eliminación de frases que se sobreentienden para reducir el párrafo. El término braquilogía proviene del griego brachýs que significa breve y logía que significa …

Leer más

▷ MARÍA ANTONIETA » Archiduquesa y Reina consorte

María Antonieta

María Antonia Josefa Juana de Habsburgo-Lorena más conocida bajo el nombre de María Antonieta de Austria, Hija de los emperadores de Austria, Francisco I gran duque de Toscana y su esposa María Teresa archiduquesa de Austria, reina de Hungría y reina de Bohemia. Nació el 2 de octubre de 1755 en Viena, Austria. Siendo la decimoquinta y penúltima …

Leer más

▷ PERÍFRASIS » Definición, elementos, formas y 30 ejemplos

Perífrasis

La perífrasis está compuesta por palabras provenientes latín y el griego que se traducen el explicar alrededor. Además, al desglosar el término, encontramos que: Peri es el prefijo, de la sinonimia Phrazein el verbo, explicar. Sis el sufijo que indica la acción. Se define como figura retórica concreta al colocar gran cantidad de palabras de …

Leer más

▷ CORRECCIÓN » Definición y origen. 9 Ejemplos

Como figura retórica, la corrección conocida como epanortosis, es utilizada para enmendar alguna expresión oral que no fue la deseada por el interlocutor o en su defecto para ampliar la misma. Ejemplo: “Ese joven es realmente inteligente, o mejor dicho, es una eminencia”. “La Sra. no comprende lo que cepillo, que digo, lo del cerillo”. …

Leer más