▷ FELIPE II » Campeón de La Contrarreforma Católica Romana

Felipe II

Felipe II nació el 21 de mayo de 1527 en Valladolid, España. Y falleció el 13 de septiembre de 1598 en El Escorial). Rey de los españoles (1556–98) y rey ​​de los portugueses (como Felipe I, 1580–98). Campeón de La Contrarreforma Católica Romana. Durante su reinado, el imperio español alcanzó su mayor poder, alcance e …

Leer más

▷ MARÍA ESTUARDO » Sucesora del trono escocés

María Estuardo

María Estuardo nació El 8 de diciembre de 1542 en Linlithgow, hija del Rey Jacobo V y María de Guisa. En el condado de West Lothian, a 24 kilómetros al noroeste de Edimburgo, en un tiempo en el que Escocia era uno de los territorios más periféricos y, de cierta manera, atrasados de Europa, puesto que se encontraba …

Leer más

▷ JITANJÁFORA » Definición, Características y 40 ejemplos

En literatura, la jitanjáfora es una figura de tipo retórica que se emplea como una expresión poética diseñada por medio de frases o modismos ideados y faltos de sentido. Por lo general, nacen como consecuencia de la melodía y sonido de las palabras, tomando significación dentro del texto. El creador de esta forma de formación …

Leer más

▷ LITOTES » Definición, Significado y 31 ejemplos

Lítotes

Con procedencia del griego litotês con un significado de sencillez o débil. Lítotes consiste en una figura retórica y literaria que emplea dentro de la afirmación a lo que se está negando, para interpretar la idea de las connotaciones de carácter negativo, si en su efecto existen. ¿Cuál es la función de las lítotes como …

Leer más

▷ ANA BOLENA » Una de las seis esposas de Enrique VIII

Ana Bolena

Ana Bolena nació alrededor de 1501, probablemente en Bickling (Norfolk), Inglaterra. Ella era la segunda esposa del rey Enrique VIII. Un matrimonio escandaloso, dado que la iglesia romana le había negado la anulación de su primera esposa. Y que su amante era la hermana de Ana, Mary. Así, el rey Enrique VIII se separó de …

Leer más

▷ ANADIPLOSIS » Definición, Significado y 40 ejemplos

Anadiplosis

La anadiplosis o conduplicación es en la literatura una figura retórica, cuyo objetivo es repetir dentro de una oración un determinado término o palabra, ya sea al inicio o al final de esta. El uso continuo de la anadiplosis se le conoce como concatenación. Por otra parte, la anadiplosis como recurso literario es muy común …

Leer más

▷ CALVINO » Uno de los creadores de la Reforma Protestante

Calvino

Juan Calvino, conocido y bautizado como Jehan nació el 10 de julio de 1509 en Noyon – Picardía al norte de Francia, considerado el mayor de los teólogos protestantes y uno de los reformadores más importantes. hijo de Gérard Cauvin, un abogado de sacerdotes y Jeanne Lefranc, nacido como el cuarto de 5 hermanos y …

Leer más