▷ HATSHEPSUT » Una de las Grandes Reinas de Egipto

Hatshepsut

Nacida en 1507 a.C. en Tebas, Egipto, hija del faraón Tutmosis I y de la reina Ahmose Nefertari, fue una de las pocas mujeres a lo largo de la Historia que logró alcanzar el honor de ser faraón. Su gran ambición, madurez e inteligencia la llevaron al trono, contra todas las leyes y costumbres de …

Leer más

▷ METÁFORA PURA » Definición, Significado y 24 Ejemplos

Metáfora Pura

En retórica, la metáfora pura es aquella en la que el elemento imaginario suple al real. En otras palabras, el contexto permanece oculto, haciendo referencia solo al medio. El elemento real desaparece quedando visible solo el metafórico. Por tanto esta tipo de metáfora tomará lo real para darle lugar a lo imaginario permitiendo que el …

Leer más

▷ AMBIGÜEDAD » Definición, Tipos, Clasificación y 30 Ejemplos

Ambigüedad

Ambigüedad es la expresión de una palabra con dos o más sentidos. Depende del contexto en el que se desenvuelve y que el receptor reciba un número mayor de información. Para brindar una comprensión del texto y no crear confusión, debemos evitar la ambigüedad y canalizar los elementos contextuales. Cuando se refiere a oraciones con …

Leer más

▷ GENGHIS KHAN » El conquistador que unió a las Tribus Mongolas

Genghis Khan

Genghis Khan, cuyo verdadero nombre era Temujin, nace en Mongolia en el año 1162, Año del Caballo, en un territorio hostil de constantes ataques y batallas entre tribus. Gran guerrero y conquistador mongol que agrupó a las tribus nómadas de esta etnia del norte de Asia, constituyendo el primer Imperio Mongol, el imperio contiguo más …

Leer más

▷ METÁFORA » Definición, Significado y 60 Ejemplos Explicativos

metáfora

La metáfora constituye un recurso literario muy utilizado en el lenguaje. No solo por poetas y escritores, sino por el público en general. Esta consiste, en trasponer la realidad por medio de conceptos diferentes. La metáfora discursiva común El ser humano se ha encargado de producir metáforas relacionadas tanto con las diferentes edades por la …

Leer más

▷ ABUNDANCIA LITERARIA » Significado, Recursos y 8 Ejemplos

Abundancia

El término abundancia es el antónimo de escasez, en el lenguaje retorico se vincula o está relacionado con la abundancia de recursos literarios, imágenes o cualquier otro elemento propio de la retórica. Lenguaje figurado En la literatura, el termino abundancia siempre ha guardado relación con la producción y con la construcción de un lenguaje retórico. …

Leer más

▷ EPANÁSTROFE » Significado, Definición y 15 Ejemplos Explicativos

En literatura la epanástrofe, anadiplosis o epanadiplosis como también se le conoce, es una figura retórica cuyo objetivo es repetir la misma frase o expresión que se encuentra al final de un verso. Esta repetición es continua y se lo conoce como conduplicación. La epanástrofe proviene del griego epanastrophē que significa entorno. Al uso constante …

Leer más

▷ ALITERACIÓN » Significado, elementos, Función y 60 Ejemplos

aliteración

En la literatura, existe gran abundancia en elementos o recursos, siendo uno de ellos la aliteración. Estos recursos, se convierten en formas escritas capaces de hacernos percibir sensaciones a través de los enunciados. Donde se transcriben realidades de las emociones del escritor. La aliteración, específicamente, va a estar dirigida a la repetición de sonido o …

Leer más