▷ ACUMULACIÓN ». Definición como Figura Retórica y 16 Ejemplos

acumulación

La acumulación es una figura constituida por grupos que completan la información que se transmiten agregando términos adicionales. Figuras retóricas de acumulación Enumeración. Es aquella que permite la aglomeración de términos. Estas pueden darse de muchas maneras. Enumeración ascendente o clímax, en donde los términos se agrupan de menor a mayor partiendo de un criterio …

Leer más

▷ DISFEMISMO » Definición, Características y 15 Ejemplos

Disfemismo

En literatura, el disfemismo es una figura retórica cuyo objetivo es utilizar frases o palabras de manera intencionalmente. Con el fin de describir una situación o persona de manera ofensiva o denigrante, en sustitución de aquellas que son más apropiadas según la situación o contexto. En ocasiones, es utilizado en forma de burla y humor. …

Leer más

▷ DISTRIBUCIÓN » Definición, Significado y 4 Ejemplos Explicativos

distribución

Distribución deriva del latín distributio. Este recurso literario es una figura retórica y de pensamiento que cumple una función calificadora dentro de las frases y párrafos. Es decir, es similar a la enumeración, pero con un grado de complejidad mucho mayor. Su función es unir diferentes partes del texto y seguidamente, agregarle otras que le …

Leer más

▷ INTERROGACIÓN » ¿Qué es? Signos y 110 ejemplos

interrogación

La interrogación representa una acción dentro de un contexto que puede ser escrito o verbal. Para ello, existen signos de puntuación que van a determinar el hecho. Dicho desde otra perspectiva, se reviere al cuestionamiento o construcción de preguntas que van acompañado por los signos de interrogación cuando esta, se manifiesta de forma escrita. Por …

Leer más

▷ MONÓLOGO » Definición, Características y Ejemplos Explicativos

En retórica, el monólogo es un recurso literario caracterizado por ser un discurso que efectúa un solo sujeto, guiado a un solo destinatario o a varios. Esta herramienta podemos encontrarla en la poesía, periódicos, cuentos, guiones, revistas, discursos, novelas y teatro. El término monólogo proviene del griego μονολόγος cuyo significado es discurso. Por otra parte, …

Leer más

▷ ABDERRAMÁN III » El último Emir y primer Califa de Córdoba

Abderramán III

Muchos historiadores coinciden al decir que Abderramán III (Su nombre completo es Abd al-Rahmán ibn Muhámmad) ha sido uno de los gobernantes más destacados de la Historia Universal. Este califa contaba con una personalidad arrolladora y poseía características y habilidades muy importantes para un gobernador. Por ejemplo, contaba con una astucia que muy pocos igualaban, …

Leer más

▷ APOSIS » Definición, Significado y 12 Ejemplos Explicativos

La aposis conocida como mesodiplosis o ploce, es un recurso cuyo propósito es repetir una frase o palabra en el medio de oraciones o versos continuos. Por lo tanto, la aposis es una de las figuras literarias que se encuentra dentro del grupo de repetición al igual que la gradación, anáfora y anadiplosis. Que además, …

Leer más