▷ LOS CORCHETES ([ ]) » Definición, Concepto, Usos y 47 Ejemplos

Los Corchetes1

Los corchetes son signos de puntuación y agrupación ortográfica cuyas características se igualan a las de los paréntesis y el guion largo. Por lo tanto, tienen como función servir como signo que delimita comentarios dentro del texto. Cabe destacar, que el empleo de corchetes dentro de los textos es limitado. Pues su uso más común …

Leer más

▷ MIGUEL DE CERVANTES » La Máxima Figura Literaria Española

Miguel de Cervantes

Miguel de Cervantes Saavedra, nacido en Alcalá de Henares, una ciudad española perteneciente a la Comunidad de Madrid, el 29 de septiembre de 1547, hijo de Rodrigo de Cervantes, un cirujano y Leonor de Cortinas una dama española. Es mundialmente conocido por escribir “El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” novela que es descrita …

Leer más

▷ SUSTANTIVOS » Tipos, Género, Número y 150 Ejemplos Explicativos

En gramática los sustantivos son una categoría o clase de palabra que se emplea para nombrar sujetos, lugares o cosas. Por ejemplo: María. Llave. Mesa. Automóvil. Puerta. Canadá. Tipos de sustantivos Existen distintos tipos de sustantivos los cuales podemos clasificar dependiendo de aquello que nombra. En tal sentido, tenemos: Propios Son aquellos que hacen referencia …

Leer más

▷ RAMSÉS II » El Último Gran Faraón y Rey Guerrero

Ramsés II

Los impetuosos carruajes, sus coloridos y llamativos vestuarios, los templos, las construcciones elegantes y su vida en pareja…seguro que a muchos les llama la atención, ¿de quién hablamos? Nada más y nada menos que de Ramsés II El Grande. Es digno de análisis poder conocer los detalles de cómo era la vida en aquel entonces, …

Leer más

▷ POLISÍNDETON » Función, Definición, Usos y 35 Ejemplos

polisíndeton

El polisíndeton es una figura literaria retórica que se utiliza para dar más fuerza a las oraciones o frases dentro de un texto mediante el uso de palabras repetidas. Esta palabra de origen greco-latino, se caracteriza por el empleo de múltiples conjugaciones que exceden la que habitualmente se utilizan en un texto. Entre las conjugaciones …

Leer más

▷ OBTESTACIÓN » Definición, Concepto, Usos y 12 Ejemplos

Obtestación

En retórica, la obtestación o también conocida como ostentación es un recurso literario que tiene como función transponer a Dios, el hombre, la naturaleza, o cosas sin vida, como testigo de algo ante otras personas. La palabra obtestación proviene del latín obtestatĭo. Por otra parte, integra el grupo de las figuras de dicción como la …

Leer más

▷ ARQUÍMEDES » Científico e Inventor de la Palanca

Arquímedes

Arquímedes nació en Siracusa, isla de Sicilia en Italia, en el año 287 a.C. Es uno de los académicos e inventores más famosos de la antigua Grecia. Sus primeros años Se tiene muy poca información fiable sobre la vida de Arquímedes, por lo que hay varios datos desconocidos acerca de este conocido matemático y unas …

Leer más