▷ DEPRECACIÓN » Definición, Concepto y 10 Ejemplos Explicativos

Deprecación es un sustantivo de origen femenino que consiste en la expresión desesperada y reiterativa de suplicas o ruegos. Con el fin de lograr la intervención, el favor o el perdón de alguna divinidad o persona. Estrechamente relacionada con la optación, la deprecación es un recurso literario de tipo retórico utilizado para lograr la asistencia …

Leer más

▷ TRAJANO » Primer Emperador Romano de Origen Hispánico

Marco Ulpio Trajano

Marco Ulpio Trajano nació el 18 de septiembre del 53 d.C. en Itálica, Béltica, que es actualmente España. Fue un emperador romano, el primero de origen hispánico y el segundo de la dinastía Antonina. Primeros años Nació en la ciudad de Itálica, intensamente romanizada, en la región de Béltica que equivale actualmente a Andalucía en …

Leer más

▷ AKENATÓN » El «Faraón Hereje» y Esposo de Nefertiti

Akenatón

Neferjeperura Amenhotep, también conocido como Ajenatón, Akhenatón o Akenatón, Amenhotep IV o Amenofis IV, fue el décimo faraón de la dinastía XVIII de Egipto. Hechos relevantes en su vida Nació en Egipto en el año 1372 a.C. y fue faraón desde el año 1353 hasta el 1336 a.C Su reinado se caracterizó principalmente por una …

Leer más

▷ EPÍMONE » Significado, Uso y 10 Ejemplos Explicativos

Epímone

La epímone considerada una figura retórica que tiene como fin la reiteración de una oración o verso en un párrafo a lo largo del escrito poético. Esto permite una mayor fuerza a la frase. En sintesís, epímone es dar énfasis al mensaje con la repetición inmediata de una palabra o frase. Algunos ejemplos de epímone pueden …

Leer más

▷ BIMEMBRACIÓN » Definición, Concepto, Usos y 20 Ejemplos

Bimembración

La bimembración es un recurso de tipo retórico capaz de fraccionar una oración o verso en dos partes intermedias. De tal forma, que las frases incluidas en cada parte están incluidas en la misma categoría morfosintáctica presentadas en el mismo rango. Por otra parte, la bimembración es el enlace de dos partes dentro de un …

Leer más

▷ PRONOMBRES PERSONALES » Definición, Concepto y 110 Ejemplos

pronombres personales

Los pronombres siempre van a representar al sustituto de nombres personales en las diferentes formas en que pueda utilizarse, según los criterios establecidos por los diferentes tipos de pronombres que existen en la lengua castellana. Y ajustándose al género y número de quien se nombra. Los pronombres personales son palabras que se utilizan para sustituir el nombre, que …

Leer más

▷ FALSO DILEMA » Significado, Concepto, Uso y 15 Ejemplos

Falso Dilema

En retórica, el falso dilema o también conocida como falacia. En este sentido, la falsa dicotomía o bifurcación es un recurso literario que tiene como objetivo plantear dos situaciones como si fueran solo esas las factibles. El falso dilema se enfrenta indicando que ambos argumentos son opuestos y que deben tomarse en cuenta los pros …

Leer más

▷ DEQUEÍSMO » Causas, Concepto y 60 Ejemplos Explicativos

Dequeísmo

Se considera que el dequeísmo es uno de los errores de la gramática más comunes. Debido a que se subordina normalmente a otras oraciones que se manifiestan en el lenguaje verbal y no verbal. La preposición en el dequeísmo se usa innecesariamente dentro de la oración. Ciertamente, esta figura no cumple con las reglas en …

Leer más