▷ MIMESIS » Principios, Características, Concepto y 3 Ejemplos

Mímesis

En retórica, la mímesis es una figura literaria que tiene como objetivo remedar a una persona a la cual se desea hacer burla. En otras palabras, es una herramienta que permite imitar aquello que es real con cierta ironía. Aplicada a la alocución, la mímesis infiere la probabilidad de presentar ante la vista del público sucesos …

Leer más

▷ JAIME I DE ARAGÓN » El Conquistador de los Reinos

Jaime I de Aragón

Jaime I de Aragón mejor conocido como “el Conquistador” nació el 2 de febrero del año 1208 en Montpellier. Jaime era el gran heredero de dos importantes linajes: La casa de Aragón y el de los emperadores de Bizancio. Hijo de Pedro II “El católico” y de María de Montpellier, tuvo una infancia difícil, su …

Leer más

▷ PARÉNTESIS ( ) » Definición, Uso y 54 Ejemplos Explicativos

Los Paréntesis1

El paréntesis es un signo ortográfico de agrupación que se emplea para delimitar notas al margen de un escrito con el cual guarda relación. Asimismo, es empleado en expresiones matemáticas para agrupar cantidades numéricas. El paréntesis tiene el mismo nombre tanto en plural como en singular. ¿Cómo se usan los paréntesis? Los paréntesis tendrán un …

Leer más

▷ RETRUÉCANO » Características, Definición y 31 Ejemplos

El retruécano es una figura literaria retórica que consiste en el reordenamiento de los elementos de una oración para armar otra con un significado diferente. Este término también conocido como conmutación, tiene como objetivo fundamental la repetición de frases de maneras diferentes. A fin de generar disparidad y una suerte de incoherencia con la frase …

Leer más

▷ IMAGEN » Función como Elemento Retórico y 36 Ejemplos

imagen

La imagen es una representación retórica que toma algunos referentes de la realidad a través de un componente imaginario. Ejemplo: Tu mirada atraviesa mi alma como una espada. Es indudable que se refiere que los ojos que lo observa, donde existe una parte ficticia (la espada que lo atraviesan) y la parte que constituye a …

Leer más

▷ LACONISMO » Definición, Concepto, Uso y 15 Ejemplos

Laconismo

Es la expresión exagerada para respuestas breves de una determinada pregunta. El laconismo forma parte del vicio de la literatura, al producirse la comprensión por parte del emisor o receptor al momento de producir sus palabras. Por otra parte, la palabra laconismo como el resto de las palabras proviene del griego lakonicos. Una terminología originaria …

Leer más